La fibromialgia es un síndrome caracterizado por dolor crónico generalizado a nivel músculo esquelético, acompañado de un proceso inflamatorio que tiene una duración mayor a 3 meses. Este síndrome está caracterizado por dolor y rigidez muscular generalizada, fatiga, cansancio, trastornos del sueño, trastornos del ánimo, deterioro cognitivo y ansiedad. Si bien la causa de la fibromialgia es desconocida, hay estudios que han planteado la hipótesis de que este síndrome genera una hipoxia local (disminución del oxígeno en los tejidos) que puede causar cambios degenerativos en los músculos que conducen a dolor crónico. “En Chile, si bien no existen estudios epidemiológicos, la corporación de Fibromialgia de Chile estima que la prevalencia sería entre un 1% y un 2% de la población, siendo más frecuente en hombres que en mujeres.” (Minsal, 2016).

Las personas que padecen de este síndrome se ven muy afectadas a nivel emocional, ya que es un síndrome que afecta completamente en la calidad de vida de las personas, por lo que muchas veces se hace necesario buscar terapias complementarias al ejercicio y la terapia farmacológica. Recordemos que el ejercicio y los fármacos son componentes fundamentales para la disminución de los síntomas de la fibromialgia. Una de las terapias complementarias para la fibromialgia es la cámara hiperbárica.

¿Cómo puede ayudarme la cámara hiperbárica?
La cámara hiperbárica es un excelente alternativa de tratamiento no invasivo, debido a que el paciente ingresa a la cámara hiperbárica en donde recibirá altas concentraciones de oxígeno (10 litros por minutos) con una presión de 1,4 ATM durante 60 minutos. Al recibir grandes cantidades de oxígeno con la presión señalada anteriormente genera que haya una mayor cantidad de oxígeno a nivel sanguíneo. Al tener una mayor cantidad de oxígeno en el cuerpo este tratamiento genera los siguientes efectos:
Mayor perfusión de sangre en los tejidos, generando formación de nuevos sanguíneos lo que genera una reparación de estos tejidos con mayor eficiencia y rapidez
Genera una acción desinflamatoria del organismo
Aumentar el oxígeno
Reduce la fatiga muscular
Mejora el estado de ánimo
Mejora los hábitos de sueño
Cabe destacar que los efectos de esta terapia se comienzan a ver desde la primera sesión pero ya se obtienen mejores resultados desde la sesión 5-6.
Te invito a agendar tu sesión de cámara hiperbárica con nosotros
¡TE ESPERAMOS!
Ref: Hyperbaric oxygen therapy in fibromyalgia and the diseases involving the central nervous system. (s. f.). Clin Exp Rheumatol. https://www.clinexprheumatol.org/abstract.asp?a=14838
Comments