La terapia de ventosas es un antigua técnica que proviene de la medicina tradicional china, se caracteriza por el uso de copas que succionan la piel y parte del músculo, generando un efecto de vacío mediante la presión negativa resultante. Como consecuencia la zona tratada se inflama levemente por lo que el cuerpo debe comenzar un proceso de reparación en la zona a tratar logrando muchos beneficios. Se ha reportado que con un mínimo de 5 minutos y un máximo de 15 es suficiente para obtener beneficios.

Este procedimiento con el propósito de favorecer el bienestar físico y emocional busca:
Mejorar el flujo sanguíneo en la zona a tratar
Aumentar los umbrales del dolor
Reducir la inflamación
Reducir la tensión muscular
Mejorar la movilidad y elasticidad de los músculos
La terapia de ventosas ha reportado beneficios en el tratamiento de:
Dolor lumbar
Dolor cervical
Dolor de hombros
Dolor de rodilla
Migraña
Artritis reumatoide
Síndrome del túnel carpiano
¿Quienes no pueden realizar este tipo de terapia?
Contraindicaciones absolutas:
Pacientes con cáncer
Pacientes que padezcan de algún tipo de insuficiencia orgánica (renal, hepática y cardiaca)
Si hay presencia de heridas abiertas
Fracturas óseas
Sitios de trombosis venosa profunda.
Personas portadores de marcapasos
Hemofilia o afecciones similares
Contraindicaciones relativas:
Embarazo
Puerperio
Menstruación
Anemia
Donación de sangre reciente
¡Agenda tu sesión con nosotros!
Referencia: Tamer S. Aboushanab, Saud AlSanad, Cupping Therapy: An Overview from a Modern Medicine Perspective, Journal of Acupuncture and Meridian Studies, Volume 11, Issue 3, 2018, Pages 83-87.
Comments